Saltar al contenido

Nuestro próximo rival: Real Avilés

Nuestro rival de esta semana es el Real Avilés Club de Fútbol, perteneciente a la comunidad de Asturias. Fue fundado en 1903 y es el club de fútbol más antiguo de Asturias, y el octavo de España. Sus mejores resultados en liga fueron una tercera posición en la Segunda División de España en la temporada 1952/53, que le dio derecho a disputar la promoción de ascenso a Primera División. En Copa del Rey llegó a los dieciseisavos de final en 1991/92. También ha logrado el Campeonato de España de Segunda Categoría en 1920, el Campeonato de España Amateur en 1940 y la Copa Real Federación Española de Fútbol en 2003.

El club ejerce de local en el estadio Román Suárez Puerta, que dispone de aproximadamente 5400 localidades de asiento, inaugurado el 26 de septiembre de 1943 y posteriormente remodelado en 1999.

De la cantera avilesina históricamente han salido muchos jugadores que lograron llegar al fútbol profesional e incluso a ser internacionales, tanto en categorías inferiores como en la selección olímpica y a la selección de fútbol absoluta de España. Los equipos «A», han militado con regularidad en las primeras categorías de sus respectivos campeonatos y los «B» en el segundo escalafón. Aunque en las últimas décadas haya bajado el nivel competitivo que tuvo anteriormente.

Destacan en la nómina de futbolistas que han pasado por el equipo los nombres de varios jugadores que lograron grandes éxitos tanto a nivel nacional como internacional, en diferentes etapas de su carrera entre los que se pueden nombrar a: Galé, Campanal II, Mauro, Cholo Dindurra, los hermanos Mantido, Otto Hofbauer, Pancho Doval, Mauri, Esteban, Juanele, Joaquín, Julio Iglesias, Nduka Ugbade o Rafa entre otros.

El equipo que nos visita el domingo viene con diecisiete caras nuevas en su plantilla respecto a la del año pasada, entre las que destacan el delantero Natalio y el mediapunta Cedrick, ambos con pasado en primera división. Entre los fichajes de esta temporada destacan el central Estellés procedente del UE Cornella, el delantero Sergio García que viene de jugar el playoff de ascenso a segunda con el Zamora CF, el extremo Iago Díaz del Rayo Majadahonda y los canteranos del Real Madrid Fernando Rodríguez y Juan Perea.

Su entrenador es Chiqui de Paz, 51 años, el más veterano de los entrenadores a los que nos hemos enfrentado hasta la fecha. Suele jugar un 1-4-2-3-1 y por lo visto hasta la fecha es muy posible que el domingo parta de inicio con Armengol en portería, línea de cuatro para Carrión, Prendes Estellés y Nacho López, centro del campo para Vidaorreta y Javier Pérez, en los extremos Hualde y Grant, con Cedrik en la mediapunta y Natalio, su goleador, en ataque.